Blog

Episodio 63 - Carlos Rodríguez (Rafucho)

Jan 20, 2025

 

Hola a todos,

¡Esperamos que estén bien!  

Les traemos un nuevo episodio de Chiste Interno. Está semana hablamos con Carlos Rodríguez Pimentel, un legendario comediante y actor venezolano conocido por su personaje “Rafucho El Maracucho”. 

Episodio 63 - Carlos Rodríguez (Rafucho)

Carlos Rodríguez Pimentel, mejor conocido como “Rafucho El Maracucho” es un actor, comediante, y productor venezolano. Nacido en Caracas, Carlos se volvió una referencia del humor venezolano por su participación en el legendario programa de sketches “La Radio Rochela”, en donde era conocido por su habilidad de dar vida a un sinfín de personajes que incluyen a Matute, Atilio y el Vallenatero.  Además, participó en “A Que Te Ríes” y “Échame Ese Chiste”. Hoy en día, es un prolífico creador de contenido en redes sociales y es el autor de shows unipersonales como “Viviendo del Cuento”

En nuestra conversación hablamos sobre su gira por Latinoamérica y Estados Unidos, cómo surgió “Rafucho el maracucho”, su trayectoria y evolución haciendo comedia para televisión, la importancia de las redes sociales, su carrera como emprendedor y sobre las bromas que siempre tenía bajo  la manga. 

Esto fue de lo que hablamos:

  • La facilidad de Rafucho para usar el voseo y cómo eso lo ayudó a crear a “Rafucho el Maracucho”.

  • Cómo confundir a Edith Piaf con Marcel Marceau influyó en la personalidad de Rafucho.

  • La infancia de Carlos en Caracas, cómo armaba canciones y su habilidad para designar sobrenombres. 

  • El hotel Wingate y la exposición de EDO en Doral.

  • Sus experiencias en la Radio Rochela y las bromas que hacía a otros miembros del elenco.  

  • Cómo fue invitado a participar en el programa “Cuéntame Ese Chiste” y la forma en que comenzó su carrera en la comedia. 

  • Las redes sociales según Rafucho y la forma en que el algoritmo dicta el contenido e influye en la relación con las marcas. 

  • Los más de 17 años de trayectoria de Carlos  en “Radio Rochela” y cómo el ambiente de trabajo era propicio para el humor. 

  • el éxito  “Los Waperó” (el cual fue uno de los sketches más vistos en la historia de RCTV).

  • La vez que los Waperó cantaron “Stairway to Heaven”.

  • El programa de televisión “A que te ries”

  • El lado comerciante de Carlos,  los “Tostones de Rafu” y la serie animada para promoverla. 

  • La broma que le hizo  a Alicia Plaza.

  • La técnica de Carlos para crear personajes, cómo eso se traduce en su estrategia de redes sociales y “Napeleón Bonaparte”. 

En el episodio completo

  • El sketch de El Portu y Rosita

  • La migración y la oportunidad que se abrió para la comedia Venezolana en otros países gracias a la migración. 

  • El teatro, los errores y la relación de Carlos con su ansiedad al inicio del cada show. 

  • La importancia de respetar al público, sin importar la cantidad de personas que vayan al show .

  • El apodo de “El Morcillero” y  los chistes fuera de libreto que siempre tenía Carlos. 

  • La agilidad mental que crea el trabajar a diario con la improvisación, comedia y libretos.

¡Nuevos cursos de sketches de comedia!

¡Vienen dos talleres imperdibles! Donde podrás aprender a producir, dirigir y editar tus ideas para convertirlas en sketches de comedia.

Crea sketches de comedia” con Charlie Nelson. Este 8 de febrero en Miami.

Edita sketches de comedia” con César Kensen. Este 9 de febrero (online)

¡Preventa disponible y 20% de descuento para miembros, Patreons y exalumnos!  

Más info: [email protected] o en nuestro Telegram.  

Muchas gracias a Carlos por visitar Chiste Interno y a todos ustedes por el apoyo.

¡Nos vemos el martes con un Chiste Interno Interno!

 

Únete a nuestro programa de miembros